domingo, 18 de junio de 2017

Juno, Júpiter, arte y amoniaco

Juno abandonó la Tierra el 5 de agosto de 2011 y casi seis años después ha llegado a su destino. Más allá de los datos gravimétricos que pueda ofrecer, lo más fascinante para quienes no sabemos resolver una ecuación diferencial son las imágenes captadas por la cámara que lleva incorporada (JunoCam). Auténticas obras de arte que evocan las pinceladas de van Gogh.
Juno ya lleva unas semanas en la órbita de Júpiter en una escena propia de una antigua leyenda griega trasladada al siglo XXI. Cuando en la NASA eligieron el nombre del satélite, no lo podrían haber hecho mejor. Aquí os lo explico.

sábado, 17 de junio de 2017

Urdinean blai

Urdina inspirazio-iturri izan da gizakiontzat: izarren distira, uhinen isla, zeruaren handia, begi urdinak… Kolore honek ehunka abesti eta bertso eragin dizkio gizakiari, eta, zer esanik ez, garrantzitsua izan da Artearen Historian ere. Bere ingurua irudikatzen hasi zenetik, gizakiak izugarrizko ahaleginak egin ditu kolore hori pigmentuen bidez islatzeko. Gehiago irakurri.

jueves, 27 de abril de 2017

Ensayo sobre el azul

El brillo de las estrellas, el reflejo de las olas, la inmensidad de la bóveda celeste, unas pupilas azules… El azul ha inspirado cientos de canciones y versos a lo largo de la historia y, como no podía ser de otro modo, también ha jugado un papel fundamental en la Historia del Arte. Desde que el ser humano intenta representar su entorno o sus sensaciones, los artistas se las han tenido que ingeniar para lograr pigmentos que reflejen este omnipresente color. Pero… ¿Qué es el azul? 

Arte & Ciencia en TopArte - Charla -

Charla dentro del ciclo "Ciencia&Arte en TopArte" ofrecida en el museo Guggenheim el 6 de abril de 2017. Enlace.


Zientzialari: Kimika eta Artea -Elkarrizketa-

Bilbohiria irratian Xabier Monasterioren Zientzialari irratsaioan egindako elkarrizketa (2017.04.20).
"Gutako gehienok besterik uste badugu ere, kimikak eta arteak lotura estua dute batak bestearekiko. Margolari batek edo zizelkari batek artelan bat egin behar duelarik, oso kontuan hartzen du zer-nolako euskarri, lanabes eta pinturak erabiliko dituen, material horiek beren artelanaren iraupena, sendotasuna eta ikusgarritasuna bermatuko dituztelako, besteak beste. Bestalde, denok jakina denez, kimika ezinbestekoa gertatzen zaie teknikariei artelanen faltsutzeak hautemateko orduan. Gai hauek dira, hain zuzen, gaurko Zientzialari saioan Oskar Gonzalez Mendia kimikariak zehatz-mehatz azalduko dizkigunak"

martes, 14 de marzo de 2017

Festín burlesco, una visita al alma del museo

Con este artículo trato de enseñaros el trabajo que realiza el equipo de Conservación y Restauración del Museo de Bellas Artes de Bilbao. Para ello veremos el estudio técnico de Festín Burlesco de Jan Mandijn y las labores de restauración que se han llevado a cabo. Leer más.

domingo, 19 de febrero de 2017

Dánae y la química de la lluvia de oro

En aquellos remotos tiempos en los que los humanos convivían con dioses y demás seres mitológicos era muy sencillo saber que te deparaba el futuro. No había más que hacerle una visita al oráculo más cercano para despejar las dudas. Así, con un 100% de efectividad. Por eso, Acrisio, rey de Argos, preocupado por su falta de descendencia masculina, se acercó un buen día a Delfos. Me permito recrear la escena con alguna licencia:
- Oiga, quería saber si voy a tener algún hijo.
- De tu simiente no brotará vástago alguno.
- Pues vaya. 
- Mas del femenino fruto que te dio Eurídice florecerá a su vez un retoño varón. 
- Bueno, menos da un piedra, por lo menos tendré heredero.
- El heredero te matará.
- ...

martes, 31 de enero de 2017

Modos de ver, un tributo a John Berger

John Berger fue un revolucionario a la hora de interpretar el arte. En este artículo trato de acercaros al programa Modos de ver con el que el británico nos hace reflexionar sobre la importancia del contexto a la hora de observar una obra artística.
De paso, aprovecho para recordar la importancia que tiene la ciencia como herramienta para añadir una dimensión más a esa observación del arte.

miércoles, 4 de enero de 2017

Principia: Una Única Cultura

Hace ya unos cuantos meses descubrí una de las mejores webs que encontraréis en este universo infinito que es Internet: PrincipiaBajo la máxima de que existe una única cultura que incluye la ciencia, las letras y el arte, en ese espacio encontraréis artículos que abarcan los temas más dispares. Todos los textos están excelentemente cuidados y además, y aquí viene uno de los puntos fuertes, vienen con una ilustración diseñada expresamente para acompañarlos. Podría alargarme más pero ya sabéis lo que dicen de las imágenes y las palabras, así que lo mejor es que le echéis un ojo.   

domingo, 18 de diciembre de 2016

Y el óleo se hizo cine

Loving Vincent es una película en la que cada fotograma es una pintura al óleo. Se estrena en 2017 y es sin duda uno de los proyectos más originales en mucho tiempo. Pero, ¿sabemos lo que es el óleo? Si quieres saber más sobre esta película y esa técnica pictórica no te pierdas esto.

domingo, 11 de diciembre de 2016

Flame tests and emission spectroscopy (LW2)

In labwork 2 we used an atomic absorption spectrometer in order to quantify copper amount in soils. The analyte was atomised using a flame at high temperatures. This flame can also be used to “excite” atoms. In this case, the electrons of the atoms jump to a higher energetic level and when returning to their original level they release energy in form of light. Since this energy is element dependent, it can be useful to obtain information about the composition of a sample. In the laboratory, we observed the colour of the flame of different salts containing: lithium, boron, sodium, potassium, calcium, copper, strontium and cesium.


The emission of energy is not only useful to obtain qualitative information, but also quantitative. The energy released by a specific analyte can be measured at a certain wavelength and employed for quantitative purposes. That is the basis of atomic emission spectroscopy (AES). Finally, just let you know that this phenomenon is used to make fireworks. Here you have a nice infographic by Compound of Interest.

martes, 15 de noviembre de 2016

Building calibration curves

Building a good calibration curve is a critical point when applying a quantitative method. As you know, in order to know if the calibration is suitable we can check out (among others) the R2 value. But, be careful, we tend to overestimate the importance of this parameter. Look at the following figure called the Anscombe’s quartet. All the dataset have the same mean value for x and y and… the same R2! Thus, as you can see, graphs are very useful to study our calibration curves (the residual graphs can be very useful too).

lunes, 14 de noviembre de 2016

Sagardoaren kimika

Bazenekien pH-ak izugarrizko garrantzia duela sagardoaren propietateetan? Eta azidotasunaren arduradunak azido laktikoa eta azido malikoa direla? Hori eta beste hainbat bitxikeria edari honi buruz "Oreka kimikoa eguneroko bizitzan" jarduerari dagokion artikulu honetan.
(egilea: Laura Sarasola)


martes, 8 de noviembre de 2016

Artearen erradiografia

X-izpiek medikuntzan ez ezik, arte munduan ere aplikazio ugari dituzte. Artearen hainbat sekretu ezagutu nahi badituzu zientzia kaieran publikatutako lehenengo artikulua irakurri behar duzu!