Gure odola gorria da, nahiz eta gutxi batzuek odol urdina dutela dioten. Kolore gorria hemoglobinari zor diogu, oxigenoa garraiatzen duen proteina. Beste animalia batzuen odola, berriz, ez da gorria, oxigenoa garraiatzeko beste sistema batzuk erabiltzen dituztelako. Compound of Interest web orrian informazio gehiago irakur dezakezu hemen eta hemen. Hori buruz hitz egin nuen Divertimento kromatikoan.
sábado, 6 de octubre de 2018
sábado, 22 de septiembre de 2018
Un detective diferente: Premio Ciencia Jot Down
El 21 y 22 de septiembre se celebró el evento Ciencia Jot Down en Sevilla. Allí estuve para recibir el premio DIPC de esta edición que podéis leer en Next Door y en el Smart de Octubre de Jot Down.
miércoles, 19 de septiembre de 2018
La mecánica del Caracol: La joven de la perla
Con este tema comienzo mi colaboración en "La mecánica del Caracol", el programa de divulgación científica que dirige Eva Caballero en Radio Euskadi. En este enlace (min. 24) puedes aprender sobre Vermeer, los pigmentos empleados, la pintura al óleo... ¡Ah! Y es posible que la joven no lleve ninguna perla.
martes, 15 de mayo de 2018
Divertimento kromatikoa: Kromatografia, koloreetatik kimikara
Kromatografia, jatorriz, hostoen pigmentuak banatzeko asmatu zen teknika analitikoa da. Hau da, koloreak banatzeko asmatu zen. Horregatik deitzen da horrela, koloreak + idaztea (grekotik).
Kromatografia asmatu zuen botanikariari buruz eta beste hainbat gauzei buruz hitz egin nuen Divertimento Kromatikoan: Kromatografia, koloreetatik kimikara.
sábado, 28 de abril de 2018
Los secretos de La joven de la perla
Hay obras de arte que dibujan un rostro en nuestra imaginación con tan sólo escuchar su nombre. Entre ellas está La joven de la perla, pintada hacia 1665 por Johannes Vermeer. En el Mauritshuis han realizado un estudio técnico de lo más interesante. Aquí os hago un resumen de los hallazgos más destacados.
jueves, 8 de marzo de 2018
Divertimento Kromatikoa: Ventablack
Beltza kolore bat al da? Zein da munduko beltzik beltzena? Kolore baten patentea lor daiteke? Galdera hauen guztien erantzuna Divertimento Kromatikoan: Vantablack.
miércoles, 7 de marzo de 2018
Erika Cremer and Gas Chromatography
In 1952 Archer J. P. Martin and Richard L. M. Synge won the Nobel Prize for the invention of partition chromatography. Sadly, a woman who (also) deserved the prize could not be awarded. She wrote the first paper on Gas Chromatography based on the results of one of her students. It was 1945 when the paper was approved by the Naturwissenschaften journal, but due to the WW II the journal did not publish the paper.
In 1972 the journal Chromatographia managed to get an old manuscript with the printed proofs Erika still kept. You can read here the paper entitled Über die Wanderungsgeschwindigkeit der Zonen bei der chromatographischen Analyse. If you understand German, of course. If not, you can know more about this researcher in this nice article by Yanko Iruin.
Here you can find more stories about women and Science (in Spanish).
miércoles, 31 de enero de 2018
#RetoNaukas11F
Este blog se une a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Así que a ver si sois capaces de solucionar el #RetoNaukas11F y descubrir a nuestra protagonista.
Aquí van las pistas:
1. Fue científica.
2. Fue artista (no os lo esperabais, ¿eh?).
3. Es más, sus hijas, su padre, su padrastro y su marido también lo fueron.
4. Fue una pionera en su campo y eso que nació antes de que se pintasen Las Meninas.
5. Pese a no proceder de los Países Bajos, desarrollo sus investigaciones más exóticas en una colonia neerlandesa.
6. Interesada en la metamorfosis, pero no en la de Ovidio.
7. Eso de la generación espontanea le olía a chamusquina.
8. ¿Os suena un tal Linneo? Pues menciona a nuestra protagonista más de 100 veces en su Systema naturae.
9. ¿Y Goethe? Pues un fan de su trabajo. Y éste algo sabía de Ciencia y Arte.
10. Aparecía en billetes de su lugar de origen antes de que existiese el euro.
11. Os pondría una de sus ilustraciones, pero mejor cuando lo hayáis descubierto.
viernes, 19 de enero de 2018
El verdadero retrato de Dorian Gray
Me llamo Dorian Gray y, ahora que se acerca el final, ha llegado el momento de que conozcáis mi historia. Sí, soy aquel retrato que durante años sufrió los excesos del hombre que le cedió la imagen. Mientras el Dorian de carne y hueso se dedicaba a todo tipo de perversiones sin acusar el paso del tiempo, yo languidecí hasta transformarme en un espectro. Leer más.
martes, 12 de diciembre de 2017
El pintor que engañó a los nazis, pero no a la Química
Han van Meegeren fue uno de los grandes falsificadores de la historia. Su vida es de película: una venganza meditada, un engaño a los nazis, una condena que casi le cuesta la vida...
domingo, 10 de diciembre de 2017
Divertimento Kromatikoa: Pigmentu urdinen historia
Urdina kolore berezia eta bitxia da. Artearen historian zehar hainbat pigmentu urdin sortu dira, batzuek besteek baino arrakasta handiagoa izan dute... Divertimento Kromatikoan kontatzen dizut: Pigmentu urdinen historia.
lunes, 23 de octubre de 2017
Divertimento Kromatikoa: Burdin oxidoa, gorriaren ataria.
Pigmentu bakar bati esker, historiaurretik gure egunetara bidaia egingo dugu Divertimento Kromatikoan: Burdin oxidoa, gorriaren ataria.
domingo, 15 de octubre de 2017
Mujeres que hablan de Ciencia, mujeres que hablan de Arte

El arte puede ser un medio extraordinario para explicar ciencia. En esta iniciativa del FECTY y La Aventura del Saber podéis ver a seis científicas explicando su investigación frente a cuadros del Prado. Leer más.
lunes, 18 de septiembre de 2017
Divertimento Kromatikoa

Guillermo Roa eta biok "Divertimento kromatikoa" sekzioa berreskuratu dugu Norteko Ferrokarrila irratsaioan.
Hau hasiera baino ez da. Hurrengo saioetan koloreen zientzia eta zientziaren kolorea jorratuko ditugu!
martes, 5 de septiembre de 2017
Hesiré o las proporciones en el arte antes del número áureo
El número áureo acapara toda la atención cuando hablamos de proporciones en el mundo artístico. Sin embargo, hay otros sistemas de proporciones empleados en la larga historia del arte que también merecen nuestra atención. Aquí puedes conocer uno de ellos de la mano (y los puños) del escriba Hesiré. Leer más.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)